Prueba Racing; Aston Martin Vantage GT3

No confundáis la prueba racing con las pruebas que hacen en las revistas, ya sabéis que no somos periodistas invitados, somos gente de carreras y en este caso la "prueba racing" consistió participar con este coche en la carrera centenario de Aston Martin en Brands Hatch.

El GT3 es un coche más rápido y por lo que pude escuchar, un coche mucho más fácil de conducir, aunque es un coche 150 kg más pesado que el GT2, curioso, no?, de donde viene esa facilidad de conducción?, y el tiempo por vuelta?
El Motor es una de la principales diferencias, esta vez es un motor V12 que rendiría 700 CV, aunque con el restrictor GT3 ronda los 600, aunque no llega. La siguiente diferencia viene de las ayudas a la conducción, donde el ABS y el control de tracción son los protagonistas.
Llega el momento de entrar al coche. la postura de conducción es muy buena y cómoda, el volante se regula con facilidad llegando a sentarte perfectamente, aunque cuando estás sentado lo que llama mucho la atención es la poca visibilidad que tienes. El cristal delantero está lejísimos y es muy pequeño. La sensación es la de ir sentado en el asiento de atrás.
En esta ocasión el coche cuenta con espejo retrovisor central, lo que se agradece mucho y te da visibilidad trasera.
La potencia está muy arriba, por lo que hay que trabajar con la caja de cambios para mantener el coche en su rango de revoluciones, lo que no es siempre fácil. El cambio es de levas en el volante y es simplemente perfecto. las marchas suben casi instantáneamente con una pequeña "explosión" que resulta muy "sexy" para el piloto.
Conducir este coche al límite resulta mas fácil que hacerlo con otros coches de GT como el Mosler (que probamos AQUI tambien) aunque que sea fácil no quiere decir que no tenga truco. El volante lo presiden las "ruletas" de control de tracción y de ABS y el manejo de estas es esencial. La frenada es increíble para un coche de su peso y está pensada para usar el ABS. La frenada tiene su manera de hacerse, con un patadón al pedal con toda la fuerza que puedas ofrecer para actuar el ABS y luego soltar presión para regular la adherencia del tren delantero en el giro.
Una vez el coche ha hecho el giro, la aplicación de potencia es también interesante. El control de tracción no hace que el coche se mantenga en la pista, es una herramienta para bajar el tiempo, pero no para ayudar. La manera de hacerlo es setear el CT para que el inicio de la tracción lo controle el piloto y una vez el coche está asentado poder acelerar a fondo y que sea el coche el que avance maximizando el uso de la potencia. es decir, el piloto controla la tracción, pero el coche le saca el máximo partido.
El cuadro tiene dos luces muy importantes, la de ABS y la de CT. Lo ideal es que ambas se enciendan en cada curva, señal de que estás usando los recursos que el coche tiene. Esto sin embargo no es tan fácil como suena, ya que hay que setearlo primero y luego usarlo... no olvidéis que hablamos de uno de los coches de GT más rápidos del mundo, y además de todo esto hay que conducirlo...
En curva rápida es increíble. El coche pasa mucho más rápido, gracias a su elaborada aerodinámica, que sus rivales de mismo peso, es realmente bonito y difícil sacar el máximo en curva rápida.

Espero que hayáis disfrutado la prueba y que desde Racing Gang os hayamos acercado un poco a conducir un coche así de maravilloso.
Javier siempre que tengas oportunidad no dejes de escribir estas pruebas!
ResponderEliminar