Vergüenza de la prensa seria. Edición 500 Km.
Es desde allí, un pueblo lleno de aficionados que acuden y viven las carreras desde donde nos mandan estos recortes de prensa seria.
Estos artículos estan escritos por periodistas que estuvieron allí. invitados, cobrando, y a mesa puesta, no solo para correr, sino para dormir y comer.
Tras el duro trabajo de ir a Motorland a cotrrer con un coche invitado a todo, todo lo que se te pide es escribir una crónica de la carrera aceptable. Pues señores, esto es lo que hicieron:


Realmente es una vergüenza que un "periodista" esté invitado a una carrera por una marca como KH/7 y tras correr, comer y dormir gratis, ofrezca a cambio este trabajo. señores de KH//7... lo mejor que pueden hacer es no invitar a gente que no lo merece, existiendo periodistas dispuestos a hacer un gran trabajo de verdad y además a estar agradecidos por ver y contar una carrera y no ver y contar que viste a un actor de moda. Vergüenza... mucha y ética poca, muy poca.
Estimado Javi
ResponderEliminarTodo lo relatado (con lo que estoy de acuerdo al 100 %) refuerza mi teoria de que en realidad para un patrocinador y viendo el automovilismo puramente como negocio de marketing (que en realidad es lo que es, lo demás es un capricho) más vale tener influencias y contar con un personaje famosillo que ganar de buena lid por ser el puto amo.
¿Lamentable?
Si, pero asumible si nos damos cuenta de que esto no es UK. Más bien se parece a UGanda.
Tras estar un rato pensándolo, tengo que darle la razón a Patabrava. Al lector medio de Marca, ese fanático sinsentido, que abre ese panfleto en busca de balón-pie y Fernando Alonso, únicamente lee la noticia por encima y se queda con los cuatro nombres que conoce, para luego ir al siguiente bar y soltar algo así como "¿Sabéis que el otro día fueron los 500kms de Alcañiz? Pues por ahí estuvieron los Espargaró y bla, bla, bla" Sin tener ni idea de lo que está hablando, pero él cree que queda muy bien delante de los amigos.
ResponderEliminarPor suerte los petrolhead, no hacemos uso de ese tipo de "medios" y tenemos información de primera mano gracias a blogs como este.
Pero aún así, "la prensa especializada" no deja de dar esa imagen lamentable, que siendo patrocinada por una marca interesada pierden todo rumbo y objetividad, perdiendo así lectores de toda la vida para llegar a todo el público.