La Trazada Ideal; 9Once Plus
Os dejamos otro artículo de consejos de conducción de la revista 9Once Plus. Esta vez, la trazada ideal.
Me encanta hablar de temas que son buenas discusiones de sobremesa entre aficionados. Si hay una polémica y con discrepancias son ¡las trazadas!
Me encanta hablar de temas que son buenas discusiones de sobremesa entre aficionados. Si hay una polémica y con discrepancias son ¡las trazadas!
La trazada es la línea idónea que tenemos que seguir con el coche por una pista o por una carretera. La primara consideración lógica sería plantearse; ¿Por qué hay una ideal? ¿Qué buscamos conseguir con la trazada?¿si no soy piloto de carreras, porque quiero saber cuál es la trazada?
La idea general es hacer la curva usando el menor volante. Para conseguir eso necesitamos empezar por ir en el exterior de la curva en la entrada, a dentro en mitad de la curva y hacia fuera a la salida. Tenemos que observar cuando giro de volante hemos hecho, e intentar trazar para que el uso de volante sea el mínimo posible.
Parece simple, lo que se complica es en decidir en qué punto hacer el vértice de la curva (Punto de contacto con el interior de la curva), ya que podemos hacerlo antes, después o justo a la mitad de la curva. Es aquí donde entra la parte de “arte” de los pilotos.
En una curva de 90grados será justo en medio, pero que pasa con una curva más cerrada? Normalmente lo que buscamos en una pista es poder acelerar pronto para la recta siguiente, por lo que en curvas más cerradas se tiende a retrasar el vértice para “enderezar” el coche lo antes posible. Es decir, se haría un giro un poco tarde y más cerrado, para poder hacer el final de la curva con menos volante y más gas.
¿Es esto siempre asi? NO, ya que en ocasiones, cuando no hay una recta larga a continuación de una curva, sacrificamos la trazada ideal para bien, hacer menos metros, o bien colocar el coche para la curva siguiente. Siempre en caso de dos curvas seguidas, la que tienen la importancia es la segunda, por lo que la primera se traza solo para colocar el coche en el exterior de la segunda curva.
Hacer la trazada perfecta es muy complicado, y depende del coche, piloto, curva y circunstancias del coche, pero lo que tenéis que tener claro es que hay que tratar de usar el menor volante posible para hacer una curva. Podéis practicarlo hasta en carretera y autopista, donde en vuestro mismo carril, si lo usáis todo, veréis grandes diferencias de giro de volante según la trazada que utilicéis.
En circuito es donde mejor se puede practicar y comprender, ya que de una buena trazada a una mala, la diferencia de comportamiento del coche es abismal.
Comentarios
Publicar un comentario